• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Conoce Gregorio Díez
  • Quiénes somos
  • Web Gregorio Díez

De vinos con Gregorio

Gregorio Díez

  • Noticias
  • Rutas
  • Gregorio Díez recomienda
  • La Gastro columna de los jueves
  • Productos
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Productos / La gran historia de Mahou Cinco Estrellas

25 julio, 2017

La gran historia de Mahou Cinco Estrellas

Mahou Cinco Estrellas ha tenido una gran evolución a lo largo de más de 125 años. Casimiro Mahou, francés de origen, tuvo el sueño de introducir la cerveza en un país dedicado al vino. Él no llegó a verlo, pero su mujer e hijos consiguieron cumplir su sueño y construyeron una de las cerveceras más importantes de España.

familia_casimiro_mahou

Familia de Casimiro Mahou: los hijos Alfredo, Enrique, Carolina, Luis y la esposa Brígida.

En 1890 bajo el nombre de Hijos de Casimiro Mahou, se constituyó Mahou por primera vez como industria cervecera dedicada a la producción de hielo y cerveza. La fábrica de Mahou se ubicó en una nave en la calle Amaniel 29 en el barrio de Malasaña de Madrid, la cual se dedicó anteriormente a ser un centro cultural. Hoy en día es el museo ABC de ilustración, pero no sólo se dedicó a la fabricación de cerveza sino también a residencias, despachos de cervezas, pinturas y óleos, botica de químicos y estudio de fotografía.  Poco a poco se les empieza a quedar pequeña la fábrica y se trasladan a un complejo cervecero en el Paseo Imperial. En 1993 se vuelven a trasladar y se crea la mayor fábrica de cervezas de Europa en Alovera, Guadalajara.

fabrica-amaniel

Fábrica de Mahou de la calle Amaniel, 29 en Madrid

La cerveza era un símbolo de desarrollo ya que se consumía en países más avanzados. En la década de los 80 el consumo de cerveza en España supera al del vino en un país tradicionalmente vinícola. Fuera de España también se reconoció la calidad de la cerveza Mahou obteniendo varias medallas de oro como en Bruselas en 1897 y 1907 y en París en 1900.

etiqueta-antigua-mahou

Etiqueta de la fábrica de cerveza Mahou en la calle Amaniel, 29 y despacho de alimentación en la calle Jacometrezo, 17

En 1969 la cerveza especial pasó a llamarse Mahou Cinco Estrellas, creándose un formato de 20 cl. llamado “Botijo” el cual tuvo mucho éxito durante muchos años. En 2005 se introduce un nuevo formato de botella, renovando la anterior, modernizándola y estilizándola con la nueva forma de cuello largo. Este formato perdura en la actualidad.

gama-botellines

Botellines de cerveza Mahou a lo largo de su historia

La clave para elaborar nuestra cerveza favorita está principalmente en el agua, levadura, lúpulo y malta, pero hay secretos que hacen diferente a Mahou de las demás cervezas, como el agua del Canal de Isabel II que es uno de los ingredientes que más calidad aportan a la receta tradicional de Mahou.

mahou-cinco-estrellas

Botella y copa de cerveza Mahou Cinco Estrellas

Por último, no podemos olvidar que la cerveza Mahou siempre ha estado unida a la gastronomía y su maridaje a lo largo de los años también ha ido evolucionando. En los años 40 y 50 se propone por primera vez acompañar la cerveza con marisco, algo totalmente innovador. Hoy en día sabemos que el aroma y cuerpo pronunciado de Mahou Especial la convierten en la compañera perfecta de todo tipo de  guisos, carnes rojas e infinidad de tapas y canapés.

mahou-gastronomia

Plato de presa ibérica con Mahou Barrica

Ahora ya conocéis la historia de Mahou y la de Mahou Cinco Estrellas que perdura en el tiempo para satisfacer a los paladares más exigentes. En Valladolid, en Gregorio Díez llevamos distribuyendo Mahou desde hace 53 años, llevándola cada semana a más de 1800 clientes. Por eso es nuestra cerveza favorita y lo seguirá siendo muchos años más.

Archivado en:Productos Etiquetado con:Alovera, Botijo, Casimiro Mahou, Distribuidor de bebidas en Valladolid, Gastronomía, Gregorio Díez, Hijos de Casimiro Mahou, Historia de Mahou, Madrid, Mahou Cinco Estrellas, Mahou Valladolid

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
ana-garcia

Ana García: da vida al blog devinoscongregorio

¡Hola! Mi nombre es Ana. Nací en Valladolid y estudié Publicidad y RRPP especializándome en Marketing de vinos en Burdeos. Soy Sumiller y la responsable de marketing y comunicación de Gregorio Díez.

No te pierdas

1 julio, 2020 Dejar un comentario

¡Sin ellos sería imposible!

29 mayo, 2020 Dejar un comentario

Gregorio Díez estrena su nueva app de pedidos para clientes de hostelería

26 mayo, 2020 Dejar un comentario

Clean, la nueva línea de limpieza especial hostelería de Gregorio Díez

central-lechera-asturiana-gregorio-diez-valladolid

17 mayo, 2020 Dejar un comentario

Central Lechera Asturiana cuida de más de 100.000 bares a través de la iniciativa #cuidamosnuestrosbares

7 mayo, 2020 4 comentarios

ESPECIALIDADES DE VALLADOLID PARA DISFRUTAR EN CASA

7 mayo, 2020 2 comentarios

MEDIDAS DE HOSTELERÍA EN PROCESO EN DIFERENTES PUNTOS DE ESPAÑA PARA LAS TERRAZAS

Footer

ana-garcia

Ana García: da vida al blog devinoscongregorio

No te pierdas

1 julio, 2020 Dejar un comentario

29 mayo, 2020 Dejar un comentario

26 mayo, 2020 Dejar un comentario

central-lechera-asturiana-gregorio-diez-valladolid

17 mayo, 2020 Dejar un comentario

7 mayo, 2020 4 comentarios

7 mayo, 2020 2 comentarios

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Al entrar a esta página, aceptas todo lo siguiente: Aviso Legal - Política de Privacidad

Usamos cookies propias o de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, pero también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad personalizada a tu navegación tanto dentro como fuera de nuestra página. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Obtén más información en nuestra Política de Cookies.


Aceptar